top of page

CASAS

CASA 179

CONDOMINIO "LOS GUADUALES PARQUE RESIDENCIAL"

SAN LUIS DE GACENO (BOYACA)  (2016-2017)

Ubicado en el municipio de San Luis de Gaceno puerta al llano del departamento de Boyaca con una altura de 400 msnm y temperatura media de 28°C, con el paiseje tipico del Piedemonte Llanero cuyas propiedades brotan en un espectaculo de vejetación y fauna que invitan a su contemplación. El objetivo del proyecto es responder a las necesidades culturales, sociales, ambientales espaciales y funcionales para el desarrollo del primer conjunto habitacional. Proyecto de vivienda diseñado a partir de un terreno en tres terrazas naturales, donde el principal requerimiento es el emplazamiento sobre el terreno, la orientación y el enfoque de las vistas. En el emplazamiento de las casas, se busca ser lo menos invasivo posible, por lo que la casa se adapta al terreno y se apoya sobre este, dejando ver su pendiente natural en el conjunto.

VILLA CARLINA CLUB HOUSE

SUTAMARCHAN (BOYACA)  (2014-2015)

Ubicadas entre los municipios de Villa de Leyva y Sutamarchan, estas propiedades emergen en un paisaje que obliga a tener la contemplación del entorno natural como aspecto fundamental. Algunas premisas fueron lograr una flexibilidad tal que permitiera disfrutar de las casas en uno de los mejores climas del país ( Tº 18.1º C y 2.150 msnm), proporcionando suficientes comodidades como para recibir amigos con libertad, se protagoniza un espacio eminentemente acogedor, placentero, al cual favorece también la elección de materiales, que permiten recibir con elegancia sin preocuparse en exceso por el mantenimiento. La sostenibilidad está en el corazón de esa casa. Se optimizó la ganancia solar pasiva con los grandes ventanales en épocas de frio y se genera la ventilación cruzada para las de temporadas más cálidas. Los techos verdes reducen la  transferencia de calor al interior. Toda el agua lluvia es capturada y reutilizadaal igual que las aguas servidas que van a una planta de tratamiento. Cuentan con paneles de energía solar, microinversores, planta fotovoltaica y colector solar para calentamiento de agua

Lothlorien - Enya
00:0000:00

CASA T

ANAPOIMA (CND)   (2013)

A partir de la ubicación se deciden las estrategias proyectuales a seguir donde los parámetros de confort sean primordiales en el diseño. La casa dispone de tres habitaciones con baño, una sala de estar, comedor, baño de servicio, cuarto de servicio y zona de ropas, cocina, piscina, zona de bbq y terraza en el segundo nivel. La construcción, encuadra las vistas al jardín perimetral y la piscina, conjuntamente los lucernarios, las protecciones solares de las ventanas, la fachada ventilada con rejillas, el uso de una cubierta verde, paneles de energía solar y planta fotovoltaica y colector solar para calentamiento de agua, y un diseño que facilita la ventilación cruzada han permitido reducir la demanda energética de la vivienda.

CASA Y VIVERO

LA CALERA (CND)   (1995)

 

La casa de una planta, construida en ladrillo y teja de barro, se implanta en la parte del terreno ligeramente inclinado con una espectacular vista a las montañas, se divide en dos áreas la sección trasera con una fachada cerrada contiene las áreas de servicio y un comedor abierto a una terraza y la zona de habitaciones y la sala con su chimenea con vista hacia las montañas. Un domo acrílico que atraviesa el volumen principal permite la captación solar y los muros la acumulación de calor requerida para incorporar una temperatura que se mantiene durante la noche, complementada con las chimeneas del salón de estar y la habitación principal.

CASA Q

TENZA (BOYACA)     (1993)

 

El encargo fue propuesto por una pareja de pensionados en un lote angosto y profundo con una pendiente considerable, el proyecto plantea una propuesta clara y contundente, articulando lo compacto y lo aireado en una diversidad continua de espacios domésticos interconectados. Sus finas relaciones, visuales, espaciales, perceptivas enriquecen un ligero equilibrio de espacios en niveles interior – exterior, sin perder la concepción de la vivienda integralmente. La propuesta atiende espacialmente el relacionamiento de cada espacio con la luz natural y plantea una serie de tamices que realzan el juego de volúmenes en relación del interior y la envolvente.

© Arq.  Germán  R.  Quintero  T.  

bottom of page